Parque nacional Rapa Nui | ||
---|---|---|
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco | ||
Localización | ||
País | Chile | |
Datos generales | ||
Tipo | Cultural | |
Criterios | I, III, v | |
Identificación | 715 | |
Región | Oceanía | |
Inscripción | 1995 (XIX sesión) | |
Parque nacional Rapa Nui | ||
---|---|---|
Categoría UICN II (parque nacional) | ||
Ladera del Rano Raraku y sus moais. | ||
Situación | ||
País | Chile | |
Región | Valparaíso | |
Provincia | Isla de Pascua | |
Coordenadas | 27°04′22″S 109°20′55″O / -27.072877, -109.348579 | |
Datos generales | ||
Administración | Comunidad indígena Ma’u Henua[1] | |
Grado de protección |
Parque nacional Monumento histórico Patrimonio Mundial | |
Fecha de creación | 16 de enero de 1935 | |
Visitantes (2014) | 65 061[2] | |
Superficie | 7130 hectáreas | |
El Parque Nacional Rapa Nui es una reserva arqueológica que forma parte de la comuna de la isla de Pascua, localizada en República de Chile. Este territorio es conocido por preservar las aldeas ceremoniales ancestrales y petroglifos de los antiguos nativos de Rapa Nui, en donde también se pueden encontrar cuevas con pinturas rupestres, altares de la época y zonas arqueológicas. Se divide en 9 paños independientes considerando a los islotes (Motus) como uno solo.
Fue declarado Parque Nacional y Monumento Histórico Nacional (de Chile) a partir del 16 de enero de 1935, título que regula la preservación de su patrimonio natural, cultural, flora y fauna. En 1995 fue declarado como Patrimonio Mundial de la UNESCO[3].
Entre 1972 y 2015 fue administrado por CONAF, durante 2016 fue co-administrado entre el organismo estatal y la comunidad Ma’u Henua[4], el 2017 la administración del parque fue concesionada a la comunidad indígena por 50 años renovables.[5][1]
La superficie actual del parque nacional es de 7150,88 hectáreas, de las cuales el 43,5% representan al total de la Isla de Pascua.
La isla es de origen volcánico de forma triangular, con numerosos cráteres volcánicos y su vegetación es escasa, compuesta por diversos arbustos y algunos bosques artificiales, sobre todo de Eucalyptus.